Puedes tener una glucosa elevada en sangre y no notar absolutamente nada, desgraciadamente la diabetes a veces da la cara con un infarto, un ictus o una hemorragia del vítreo causando ceguera.
Con un simple análisis de sangre puedes saber en qué situación te encuentras para prevenir estas complicaciones, no esperes más.
¿Quieres mejorar el control de tu DIABETES?
La Diabetes es una enfermedad muy frecuente.
Una de cada dos personas con Diabetes tipo 2 en España no sabe que la tiene, por lo tanto, no sigue ningún tratamiento y el riesgo de que desarrolle complicaciones es mucho mayor.
Tener Diabetes tipo 2 incrementa drásticamente el riesgo de tener un evento cardiovascular.
En los últimos años disponemos de potentes herramientas farmacológicas que acompañadas de hábitos saludables ayudan a mejorar el control glucémico y el resto de factores de riesgo cardiovascular en Diabetes tipo 2.
Seguir un tratamiento individualizado y adaptado para cada paciente favorece un adecuado control de la Diabetes y reduce de modo drástico la posibilidad de complicaciones vasculares.
Las nuevas tecnologías en Diabetes tipo 1 y 2, como la monitorización de glucosa, ayudan a conseguir un mayor porcentaje de tiempo al día con buen control glucémico. Cuanto mayor es la formación en la interpretación de los datos, mejor es el resultado. Esta formación se va adquiriendo de modo continuo en cada consulta. Yo puedo ayudarte a conseguirlo.
En la Diabetes tipo 1 el páncreas deja de producir insulina, por eso el tratamiento adecuado es la sustitución con dicha hormona. Cuando nos falta insulina aumenta la diuresis, la sed y se pierde peso a pesar de no dejar de comer. La insulina se administra vía subcutánea con bolígrafos de insulina o a través de un infusor continuo que se suele llamar bomba de insulina.
En esto tipo de diabetes es esencial la ayuda de la monitorización continua de glucosa. Es fundamental conocer qué alimentos contienen hidratos de carbono para controlar y equilibrar su ingesta.
En la Diabetes tipo 2 inicialmente hay una resistencia a la insulina y el páncreas tiene que hacer un sobreesfuerzo para mantener la glucosa en rango normal.
Una alimentación saludable y la práctica de ejercicio regular son la base del tratamiento. Existen varios fármacos orales e inyectados que nos ayudan a controlar el peso y la glucosa. En ocasiones la reserva de insulina pancreática se agota y también es necesario asociar insulina al tratamiento.
En este tipo de diabetes la monitorización continua de glucosa también es una valiosa herramienta para conseguir un control adecuado.
La Diabetes Gestacional aparece en el embarazo y habitualmente se descubre en los controles rutinarios que se realizan, sin síntomas asociados.
El tratamiento básico es la alimentación adaptada al embarazo para asegurar un adecuado aporte nutricional pero consiguiendo a la vez un buen control glucémico. En ausencia de contraindicaciones se aconseja realizar ejercicio moderado , 3-4 veces por semana durante 30-60 minutos.
Después del parto normalmente la glucemia se normaliza, pero es fundamental el seguimiento postparto dado que la diabetes gestacional aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 en el futuro.
Son bolígrafos de insulina reutilizables, dado que no se desecha todo el bolígrafo sino que se cambia el vial de insulina en su interior.
Registran las dosis de insulina.
Algunos ejemplos disponibles son el Novo Pen Echo Plus, Novo Pen 6 ó In Pen.
No todas las insulinas son compatibles con todos los bolígrafos.
Son capuchones que se adaptan a TODOS los tipos de bolígrafos desechables en el mercado.
En España disponemos de InsulClock que es un capuchón recargable, que además de registrar la dosis tiene un recordatorio de inyección de insulina y sensor de temperatura. Ayuda a evitar omisiones de insulina, las cuales son más frecuentes de lo referido por olvidos involuntarios.
¿Qué son los monitores continuos de glucosa?
Dispositivos que miden la glucosa de modo continuo.
¿Tendré que llevar una aguja dentro de mi abdomen o brazo?
En absoluto, el sensor que va debajo de la piel es un microfilamento muy fino de 5 mm.
¿Cómo pueden ayudarme?
Diariamente a conocer cómo se comporta mi diabetes frente diferentes alimentos o tipos de ejercicio.
Tienen la posibilidad de programar ALARMAS y así evitar hipo o hiperglucemias severas.
¿Cómo se verá en mi cuerpo?
Según el modelo son de diferentes tamaños, el más utilizado es similar a una moneda de 2 euros pegada en el brazo con un adhesivo.
¿Qué datos me ofrece?
Puedes consultar la glucemia intersticial (que va con ligero retardo con respecto a la capilar) siempre que quieras sin necesidad de pinchar en el dedo.
Además de la cifra actual de glucosa te ofrece una flecha que indica si tu glucemia está estable, o si por el contrario está subiendo o bajando, dado que tomarás diferentes decisiones según la flecha de tendencia.
¿Cómo valorar si mi diabetes está bien controlada con el monitor continuo?
Habitualmente valoramos el grado de control metabólico con un parámetro que se llama HEMOGLOBINA GLICOSILADA (Hb A1c). Los objetivos generales son conseguir una cifra <7%, si bien estos objetivos se individualizan para cada paciente.
Desde que tenemos la monitorización, hemos observado que dos pacientes con la misma Hemoglobina glicosilada pueden tener patrones completamente diferentes de glucemia.
Surge un nuevo parámetro de buen control que comentaremos en consulta , el Tiempo en Rango que se representa en verde. El objetivo general es conseguir un tiempo en rango >70%, pero también se debe individualizar en embarazo, niños y pacientes que requieren un control menos agresivo.¿Qué son las bombas de insulina?
Administran insulina al espacio subcutáneo de modo continuo al ritmo que estén programadas y antes de las ingestas la persona con diabetes se pone los bolos presionando un botón.
El equipo de infusión hay que cambiarlo cada tres días para asegurar un buen funcionamiento.
La gran ventaja es el ajuste de la tasa basal por tramos.
¿Qué es un sistema de asa cerrada híbrida?
Cuando la infusora o bomba está conectada con un sensor, es capaz de aumentar o reducir la secreción de insulina basal según la glucemia en cada momento gracias a un algoritmo matemático. De este modo la persona con diabetes puede dormir tranquila dado que estos sistemas son muy eficaces en evitar las hipoglucemias nocturnas y permiten un buen control glucémico. Es híbrido porque la persona sigue teniendo que avisar y ponerse el bolo antes de las comidas y también tiene que anunciar el ejercicio para reducir la secreción basal de insulina.
En España disponemos de
Para pedir cita
Rellena el formulario de contacto y recibirás un email para confirmarte si está disponible la fecha y hora que has solicitado.